México y EU realizan ajustes a textos de acuerdo, a la espera de Canadá: Cuarto de junto

|

El próximo 30 de septiembre se tendrán listos los textos del convenio comercial que alcanzaron México y Estados Unidos a finales de agosto, aunque podrían sufrir algunos ajustes, señalaron integrantes del Cuarto de Junto.

se tienen que publicar el 30 de septiembre”, dijo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, a cuatro días de cumplirse el plazo y cuando todavía hay tensión entre los principales negociadores de Canadá y Estados Unidos.

Recordó que el próximo 30 de septiembre se vence el plazo para que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregue el texto legal al Capitolio, y los congresistas actuales sean quienes analicen y ratifiquen la firma del acuerdo.

Al llegar al periodo establecido y si Canadá sigue sin tomar una decisión para tener un tratado trilateral, como ha sido desde hace más de 24 años, los textos se podrían dar a conocer con alguna medida que le permita incorporarse días después, expuso.

Para ello se tendrían que resolver las diferencias respecto al Capítulo 19 -revisión y solución de controversias-, acceso al mercado de lácteos y las protecciones culturales, las cuales han tenido en disputa a canadienses y estadounidenses desde hace algunas semanas, acotó.

“Si no se logran salvar esos pendientes, que son exclusivamente entre Canadá y Estados Unidos, México tiene un acuerdo listo al 95 por ciento“, añadió Castañón.

En tanto, el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Francisco Cervantes Díaz, reiteró que los textos del acuerdo bilateral estarán listos en tiempo y forma para ser publicados a través de internet, pues se espera sea firmado por el presidente Enrique Peña Nieto hacia finales de noviembre.

A su vez, el representante de Comercio Exterior de Estados Unidos, Robert Lighthizer, afirmó el martes que Canadá no está haciendo las concesiones necesarias para alcanzar un acuerdo trilateral y “se agota el tiempo”.

“Se nos está acabando el tiempo y, si no podemos llegar a un acuerdo con Canadá, no vamos a alejarnos de uno con México”, sostuvo desde la cumbre Concordia de Nueva York.

A pesar de ello, los empresarios mexicanos coincidieron en que aún hay alta posibilidad de que el equipo canadiense tenga una repuesta positiva a tiempo para mantener la integración y competitividad de la región de Norteamérica.

El pasado 27 de agosto los gobiernos de México y Estados Unidos firmaron un acuerdo, para después ultimar el documento con Canadá, lo que daría oportunidad de signar en 90 días el nuevo texto del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, fecha en que concluye el mandato del presidente Enrique Peña Nieto. (NTX)